martes, 16 de junio de 2015

EXTRACCIÓN DE ADN

Extracción de ADN 

1- Materiales:
      Espinacas
      Sal
      Arena
      Agua fría
      Tubos de ensayo
      Pipetas
      Detergente líquido 1 ml
      Gradilla
      Colador
      Zumo de piña 1 ml
      Mortero
      Tijeras
      Hígado de pollo
      Pinzas

2- Método:  Para realizar la extracción de ADN hay que realizar una serie de procesos:

  • Cogemos el mortero en el vamos a echar: las espinacas, un poco de sal de mesa y un poco de arena como abrasivo para las células. Con la sal se establilizan las celulas y se con la arena se rompen las células. 
En esta imagen podemos apreciar el primer paso que hay que hacer para poder conseguir el ADN 
  • Cuando ya tenemos una papilla vamos a verter agua mineral y lo dejamos reposar aproximadamente unos 5 minutos. 
Podemos apreciar la papilla con el agua mineral la cual la dejamos reposar 

  • Cuando ya han pasado los 5 minutos lo vamos a colar esta mezcla para retirar las espinacas y la arena para quedarnos solo con el liquido que hemos obtenido. Ese líquido lo vamos a verter en un vaso de precipitados. 
  • Echamos aproximadamente 2 ml de ese liquido de espinacas en un tubo de ensayo. A ese liquido le vamos añadir 1ml de detergente y lo dejamos reposar aproximadamente unos 5 minutos. Después de esperar ese tiempo, vamos a verter 1 ml de zumo de piña, y volvemos a esperar unos 5 minutos. Y para finalizar vamos a echarle 1 ml de alcohol etílico  frío poco apoco por la pared del tubo de ensayo y lo dejamos reposar. Al final se van a separar, y va a quedar en la parte superior el alcohol etílico y en la parte inferior la mezcla del liquido de espinacas, más el zumo de piña y el detergente. Y esperamos resultados
3- Resultados: Al esperar cinco minutos vimos como empezaban crearse unos hilos de ADN que ascendian hacia el alcohol etílico. 


Este es el resultado final pero no se pueden apreciar con claridad los hilos de ADN 

Además de realizar esta práctica de extracción de ADN con espinacas, se puede realizar con hígado de pollo. Se sigue el mismo procedimiento quecon las espinacas. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario